Del prompt a la acción: Inteligencia Artificial para comunicadores – II edición

Del 28/10/2025 al 19/12/2025
- 8 semanas
- Bonificable FUNDAE
- 5% de descuento en la Modalidad Elearning
Los descuentos para socios y equipos se aplicarán tras el registro.
Los descuentos para socios y equipos se aplicarán tras el registro.
Descripción
La Inteligencia Artificial no es el futuro, es el presente. Y, bien utilizada, puede convertirse en una gran aliada estratégica para cualquier departamento de comunicación. En la II edición del curso de Aula Dircom “Del prompt a la acción: Inteligencia Artificial para comunicadores” aplicarás la IA con criterio, creatividad y responsabilidad.
Como novedad en este curso, entenderás qué son los modelos de lenguaje y cómo están transformando la comunicación empresarial, además explorarás herramientas basadas en IA para planificar, comunicar y gestionar acciones de Comunicación Interna o Eventos. También, abordarás herramientas avanzadas para la creación de imágenes (Flux, Google Imagen 3), vídeos (Tools Picture, Runway), música (Suno, Udio), locuciones, voces y efectos de sonido (Elevenlabs), entre otras.
Con un enfoque 100 % práctico, esta formación te acerca a las principales herramientas de IA que están revolucionando la comunicación. En definitiva, descubrirás cómo optimizar procesos y potenciar tu comunicación con la agilidad que demanda el entorno digital actual.
El curso también incorpora la actualización de los aspectos legales y éticos clave para un uso responsable de la inteligencia artificial, especialmente relevante en el contexto actual, tras la aprobación por parte del Gobierno de España del anteproyecto de ley de gobernanza de la IA, alineado con el Reglamento Europeo ya en vigor.
¿Qué vas a aprender?
- Aprender a interactuar estratégicamente con modelos de lenguaje (LLM) en tareas clave de comunicación corporativa.
- Aplicar herramientas de IA para planificar, comunicar y gestionar eventos o acciones de comunicación interna.
- Conocer y aplicar herramientas de IA que refuerzan tareas habituales del área de comunicación.
- Analizar buenas prácticas, tendencias reales y oportunidades estratégicas a partir de casos reales.
- Algunas de las principales herramientas de IA generativa para crear imágenes y cómo usarlas haciendo hincapié en las más eficaces e innovadoras.
- Cuáles son las herramientas de IA generativa para crear animaciones en vídeo y algunos ejemplos de aplicaciones en comunicación.
- Optimizar flujos de trabajo creativos mediante el uso estratégico de la inteligencia artificial.
- Aprenderás otras IA’s que te van a permitir completar algunas tareas útiles como crear infografías, crear locuciones o crear efectos o música para reels.
- El marco legal vigente en torno al uso de la inteligencia artificial, incluyendo el Reglamento Europeo de IA, la normativa española en desarrollo y su aplicación práctica en comunicación corporativa.
- Identificarás los principales riesgos éticos del uso de la IA y aprenderán a aplicar principios de transparencia, responsabilidad y equidad en la generación y difusión de contenidos
Programa
MÓDULO 1: IA GENERATIVA Y MODELOS DE LENGUAJE
Laia Morales, Fundadora de Bexperience
- Los modelos de lenguaje como copilotos del área de comunicación: Cómo redactar instrucciones eficaces (prompt engineering aplicado).
- Redacción y segmentación de convocatorias multicanal.
- Elaboración de cronogramas y planificación con asistencia de IA.
- Personalización de mensajes según audiencia interna y externa.
- Organización de eventos y comunicación interna con IA
- Hacer seguimiento de eventos y acciones internas con la IA y comunicación post-evento.
- Herramientas emergentes para profesionales de la comunicación
- ¿Cómo están utilizando la IA generativa otras empresas?
MÓDULO 2: APLICACIONES VISUALES DE LA IA GENERATIVA
Ramón Castillo, Director académico de la Escuela de Creatividad de Barcelona
- Creación de imágenes con IA Generativa (MidJourney Pro, Flux y Google Image 3)
- Cómo mejorar imágenes y prepararlas para su uso profesional.
- Chat GPT4o modelo de creación de imágenes.
- IA Generativa para crear vídeo (Tools Picture, Runway, Kling, Veo 2)
- Otras IA’s como Ideoagram (para tipografía), Elevanlabs (locuciones, voces y efectos de sonido), Suno y Udio (la música para tus reels de Instagram)
MÓDULO 3: ASPECTOS LEGALES Y ÉTICOS DE LA IA
Cristina Mesa, Socia en Garrigues, y Carolina Pina, Socia del Departamento de Propiedad Intelectual de Garrigues
- Marco normativo europeo y español: Reglamento de IA de la UE y anteproyecto de ley de gobernanza de la IA en España.
- Responsabilidad sobre los contenidos generados: quién responde ante errores o sesgos en outputs de IA
- Transparencia comunicativa: informar de manera clara cuando se utiliza IA en mensajes, contenidos o relaciones con públicos
Profesores


Director académico de la Escuela de Creatividad de Barcelona

Socia del Departamento de Propiedad Intelectual de Garrigues